La iniciativa CIARD se apoya en la comunidad mundial sobre normas para la gestión de la información agraria (AIMS), que trabaja para aumentar la coherencia en las normas, las herramientas y las metodologías de gestión de la información y para asegurar la interoperabilidad de los sistemas de datos e información en todo el mundo.
La plataforma AIMS tiene como objetivo fomentar y difundir buenas prácticas que promuevan la coherencia en la gestión de la información digital, a fin de que esta se vuelva interoperable y reutilizable para difundirla e intercambiarla más ampliamente. Asimismo, proporciona a los miembros de la comunidad registrados los medios para que publiquen noticias y experiencias y les ofrece seminarios en línea sobre temas clave. La plataforma AIMS crece mediante el debate y el intercambio de ideas.
La plataforma AIMS es facilitada por la FAO, con el respaldo de un grupo consultivo externo que brinda retroalimentación y orientación en torno a mejoras técnicas, actividades de extensión, nuevos servicios y recomendaciones estratégicas. El Grupo Consultivo de AIMS está compuesto por representantes de organizaciones de todo el mundo, que se mantienen activas en el ámbito de la gestión de la información agrícola y que son miembros de la CIARD, como el Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI), el ILRI, el CTA, el IICA, la Universidad Cornell, la IAALD, el Instituto Central de Horticultura Subtropical (CISH) de la India, el Ministerio de Agricultura del Perú, el Instituto de Investigación Agrícola de Kenia (KARI), el Instituto Nacional de Investigación Agronómica (INRA) de Francia, el Instituto de Estadística de la India (ISI), Agro-Know Technologies y el Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina (CONDESAN).
Funciones de la plataforma AIMS
- Difundir buenas prácticas sobre la mejor manera de administrar, difundir, compartir e intercambiar información
- Fomentar el establecimiento de una comunidad de práctica centrada en la información interoperable y reutilizable y en la cooperación entre especialistas en información, y
- Apoyar el uso de información estructurada y asociada que le permita a instituciones e individuos crear sistemas de información abiertos e interoperables.
Usuarios de la plataforma AIMS
La plataforma AIMS está dirigida principalmente a profesionales de la información con diferente formación técnica como bibliotecarios, gerentes de información, desarrolladores de software; sin embargo, resulta de interés también para los entusiastas del intercambio de conocimientos e información.
Beneficios que supone el uso de la plataforma AIMS
- Facilita el descubrimiento de buenas prácticas de amplia aplicación y fácil implementación;
- Proporciona un espacio para acceder a normas, herramientas y metodologías de información agrícola y discutir sobre ellas;
- Una vez registrados, permite a los trabajadores de la información agrícola de todo el mundo conectarse y compartir dicha información.